"Que nos consulten", exigen 105 mil en concierto contra la reforma energética
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/08/30/que-nos-consulten-grito-de-150-mil-en-concierto-contra-la-reforma-energetica-8002.html
sáb, 30 ago 2014 21:07
Ciento
 cinco mil jóvenes respondieron a la convocatoria del Colectivo Que Me 
Pregunten, y desde las once de la mañana se dieron al eslam y al ska, al
 rock y a la cumbia, y hasta al norteño tipo Boby Pulido en un concierto
 de ocho horas de duración que tuvo como fin recabar firmas para exigir 
al gobierno de la República que acepte la consulta pública sobre la 
reforma energética y respete la voluntad de la ciudadanía inconforme, 
que considera que no fue tomada en cuenta para realizar los cambios 
legislativos que determinarán presente y futuro de los mexicanos.
El pasado lunes, en conferencia de 
prensa, los organizadores se dijeron lejanos a intereses de partidos 
políticos e invitaron a la tocada en el Foro Sol. Este sábado, los 
muchachos llegaron en ríos de gente al espacio, pero se toparon con que 
la tocada no iba a ser donde han tocado grupos como Bon Jovi o U2, sino 
detrás, en la curva. Algunos se dijeron decepcionados, además de que el 
escenario no era del tamaño de la expectativa y más bien era cumplidor a
 secas. El sonido tampoco fue óptimo, de los que se escuchan hasta Añil,
 y por momentos se oía seco. El sol a plomo y refrescos y botellas 
fueron confiscados en los accesos. También los cinturones de miles de 
chavos fueron a parar al bote de la basura. En el colmo del escrúpulo 
policiaco, le quitaban a la concurrencia mascadas y paños, so razón de 
que luego se embozan y cometen actos violentos o arrojan objetos 
amparados en el anonimato.
La sed fue en aumento, por el sol y las 
horas, los brincos y los gritos, y no había líquido para saciar la 
necesidad de agua. En puestos médicos les daban bolsas de hule para que 
fueran a otro punto por agua para hidratarse. Como un oasis fue vista 
una pipa que comenzó a llenar bolsas y los chavos bebían como náufragos.
 No hubo comida y los afortunados consumían papas fritas.
A las once de la mañana se anunció la 
primera banda y miles de jóvenes se atiborraron frente al escenario. El 
coto estuvo de a peso y las parejas mejor buscaron sobre el pasto para 
darse un faje, Fajín fajado es perdonado. La estética de las 
muchachas incluye medias negras, falditas o shorts que proyectan 
sensualidad. Los más, el uniforme típico: playera negra y pantalón 
vaquero ídem.
A algunos se les preguntó sobre el fin 
del concierto y abriendo los ojos contestaban que no sabían y que 
estaban ahí por ser gratis y por tocar algunos de sus grupos favoritos.
El olor a mota y a pachuli inundó el ambiente y las exalaciones eran profundas.
Maskatesta prendió la mecha y reiteró su 
idea sobre las reformas del gobierno de Enrique Peña Nieto: “No es tarde
 para echar atrás la reforma energética y los demás cambios recientes 
legislativos.”
A cada arenga, miles de gargantes 
expresaron su inconformidad. La mayoría con mentadas de madre y 
groserías al por mayor. Fue el rock del reclamo y muchos pidieron no ser
 llamados ninis.
El #Fest2014QueMePregunten se convertía 
en el espacio de una generación preocupada por su futuro y el de sus 
hijos. En la puerta 5, frente a mesas, largas filas de muchachos 
suscribían su apoyo a la consulta y exigían se respete su derecho a ser 
tomados en cuenta.
Tijuana No, el grupo maestro de Panteón 
Rococó, se arrancó con su ska pegajoso. “Somos de la frontera más grande
 del mundo...” Y la música dio lugar a los círculos de amor. El slam 
machín y al que no le sacatean las mujeres. Los reclamos abarcaron de 
Obama a Peña Nieto, pero sobre todo contra la migra.
Una larga nube encapotó el cielo. La 
amenaza de lluvia crecía. Tijuana No llamó a cuidar el planeta, que está
 siendo destruido por el consumo de fuentes de energía no renovables, 
como el petróleo.
Papás buscaron un lugar donde sentarse, 
mientras sus hijos iban a meterse entre la bola, para masificarse y ser 
parte de su generación. Se nota la pobreza por la pinta, pero los que 
van en pareja se tienen uno al otro, y viceversa. Es el amor puro, el 
puro amor.
También les quitaron sus encendedores y un abusadillo vendía cajas de cerillos.
El Panteón Rococó subió al escenario y 
Doctor Shenka instó a divertirse. Reconoció sus raíces en Tijuana No. 
“¡Viva México, cabrones!” Y un largo viva se escuchó por todas partes. 
Cuando comenzó su actuación la lluvia mojó a miles. Arreció y se volvió 
pertinaz. Otro abusadillo comenzó a vender capas de hule de a diez 
pesos. Se le acabaron. En grupos, varios chavos hicieron casas de 
campaña para protegerse de esa precipitación. Otros hasta se quitaron la
 camisa y se dieron al desmadre, al brinco. Bailo, luego me seco.
Algunos cientos decidieron irse. Shenka preguntó si querían otra rola. Obvio que sí.
No les habían bastado Charlie Montana, 
Royal Club, Minions y Skorcho. No llegaron Los Daniels, pero sí entró al
 quite Sekta Core. Los de Abajo se encontraron en su elemento: la 
crítica social.
Al final, los organizadores anunciaron 
que se harán más tocadas para recabar más firmas. Las 50 mil que ya se 
tienen se entregarán en junio de 2015, “para hacer presión y porque la 
lucha será larga.”

No hay comentarios:
Publicar un comentario