Naufraga en la Cámara la reforma política para el DF
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/04/29/frena-la-oposicion-la-reforma-politica-del-df-6500.html
mié, 29 abr 2015 14:48
México, D.F. Aun
antes de llegar a la Cámara de Diputados la minuta del Senado sobre
reforma política para el Distrito Federal, naufragó por el rechazo
explícito de PAN, Morena, Movimiento Ciudadano y Panal. Esas fuerzas
políticas argumentaron escasez de tiempo para dictaminar y lagunas en
materia de ejercicio democrático.
La víspera, el Senado aprobó el documento con el
beneplácito de los actores de los gobiernos de la ciudad y federal. Si
bien su contenido no satisfizo las demandas de algunos sectores, los
legisladores allanaron un acuerdo que se tradujo en una aprobación
impugnada por el PAN.
Ayer, los diputados esperaron el documento para darle
el trámite legislativo en la mesa directiva, turnándolo a las
comisiones revisoras y aplicándole la primera lectura. En las primeras
horas, la minuta no llegó, y a eso del mediodía la negativa del PAN,
Morena, Movimiento Ciudadano y Panal enterró la posibilidad mínima de
procesarlo.
Fue el coordinador del blanquiazul, Ricardo
Anaya, quien no aceptó a priori el contenido de la minuta. “La posición
del grupo parlamentario del PAN es que no vamos aprobar al vapor una
reforma de esa magnitud. Nos parece un despropósito pretender que una
minuta que implica una profunda reforma a la Constitución se estuviera
votando el día de mañana”.
Señaladas diferencias
Confirmó “señaladas diferencias con la minuta, como
que se esté sobrerrepresentando al PRI y al PRD en este constituyente,
dándole la facultad al presidente de la República y al jefe de Gobierno
del Distrito Federal de designar a sus integrantes. Nos parece muy grave
que se simule, que se cree más burocracia en las delegaciones, sin
darles más facultades”.
–¿La van a votar en contra a pesar del acuerdo contrario de PRI y PRD?
–Estamos convencidos de que esta minuta no debe ser
votada mañana. Sería una enorme irresponsabilidad hacerlo. Se tomará el
tiempo necesario. Podría ser en un extraordinario o en la siguiente
legislatura.
Ese rechazo tajante dio un giro al discurso del PRI y
del PRD, que contemplaban impulsar la minuta. Manlio Fabio Beltrones,
coordinador del tricolor, confirmó que, dada la coyuntura y
equilibrio de fuerzas en San Lázaro, el futuro de la minuta al día de
ayer era el naufragio y se observaba su aprobación en la próxima
legislatura.
“El PRI sostiene su palabra de apoyo a la minuta que
recibimos por parte del Senado; son modificaciones sumamente profundas.
Hay un acuerdo político que nosotros vamos a honrar. Lo que no podemos
hacer es tener un rápido desenlace sobre una minuta tan compleja.
“De tal suerte que (varios partidos) están
solicitando que se envíe a las comisiones de Puntos Constitucional y la
del Distrito Federal para que estudien a profundidad la reforma y
posteriormente, ya sea esta legislatura o la próxima, se pueda
dictaminar y llevar al pleno.
“Creemos que siendo un tema tan importante para el
país y para el Distrito Federal, como es dar una nueva calidad a la
entidad federativa, no merece que salga lastimada simplemente por un
problema de procedimiento. Obsequiaremos lo que es la razón del Partido
Acción Nacional y del Partido Nueva Alianza, que piden que vaya a
comisiones, y no será en este periodo cuando se apruebe la misma.”
El coordinador del PRD, Miguel Alonso Raya, reprochó
la decisión del PAN y del PRI: “Se construyó un acuerdo para sacar
avante la minuta de reforma política en el Distrito Federal, pero esos
dos partidos se echaron para atrás, ¡se rajaron!
“Lo que habíamos acordado es que lo votado por los
senadores se aprobaría en la Cámara de Diputados. Ese fue el acuerdo
posible, el que se pudo construir, y respondía a las demandas de la
ciudadanía por dar a la capital del país una constitución”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario